Kit trazador de curvas I-V de última generación diseñado para medir el rendimiento de sistemas fotovoltaicos. Con este instrumento de medida de alta precisión podrá evaluar de manera fiable el estado y rendimiento de los módulos y matrices solares y tomar decisiones informadas para mejorar su producción y longevidad.
El kit PVA-1500 ofrece una serie de funciones avanzadas, como el trazado rápido de curvas I-V, y proporciona datos sobre el rendimiento de forma rápida y detallada.
Su intuitiva interfaz de usuario facilita la navegación y el análisis en tiempo real, por lo que permite identificar posibles problemas de inmediato. Al localizar los problemas con antelación se puede maximizar la producción de energía solar y minimizar el tiempo de inactividad.
Disponible para reserva
15.607,00 € sin IVA - 18.884,47 € con IVA
Disponible para reserva
Comparte este producto:
El PVA-1500 es un kit trazador de curvas I-V de última generación diseñado para medir el rendimiento de sistemas fotovoltaicos. Con este instrumento de medida de alta precisión podrá evaluar de manera fiable el estado y rendimiento de los módulos y matrices solares y tomar decisiones informadas para mejorar su producción y longevidad.
El kit PVA-1500 ofrece una serie de funciones avanzadas, como el trazado rápido de curvas I-V, y proporciona datos sobre el rendimiento de forma rápida y detallada.
Su intuitiva interfaz de usuario facilita la navegación y el análisis en tiempo real, por lo que permite identificar posibles problemas de inmediato. Al localizar los problemas con antelación se puede maximizar la producción de energía solar y minimizar el tiempo de inactividad.
Desde la puesta en marcha, el funcionamiento, el mantenimiento y la resolución de problemas en matrices fotovoltaicas, la curva I-V es la manera más completa de medir el rendimiento de los módulos fotovoltaicos. El análisis rápido de los conjuntos de datos de las curvas ayuda a detectar valores atípicos y los datos almacenados sirven como referencia para futuras consultas de rendimiento.
El PVA mide la curva I-V (corriente frente a tensión) de una cadena o módulo fotovoltaico mediante una carga capacitiva. Las medidas se toman normalmente en la cadena, bien sea conectando el instrumento directamente a la cadena o a un cuadro eléctrico fotovoltaico y seleccionando la cadena a comprobar mediante los fusibles.
El número de puntos de la curva I-V se puede seleccionar en 100 o 500. Además, el PVA genera la curva P-V (potencia frente a tensión), y comunica los valores Isc, Voc, Imp, Vmp y Pmax, así como el factor de llenado y el factor de rendimiento (la relación entre la potencia máxima medida y la potencia máxima prevista).
Podrá realizar más pruebas por hora y visualizar los datos en varios formatos fáciles de leer utilizando una tablet o un portátil (solo Windows) como interfaz de usuario. Para guardar las medidas solo hay que tocar la rama del árbol de matrices personalizado donde se toma la medida. El software calcula automáticamente la curva I-V esperada y muestra el factor de rendimiento.
Medidas exactas en módulos de alto rendimiento de hasta 30A: Los módulos de alto rendimiento (rendimiento de módulo >19%) poseen una alta capacidad, lo que supone un reto para algunos trazadores de curvas I-V que pueden no ser capaces de medirlas.
El PVA-1500HE2 cuenta con un diseño exclusivo que le permite medir todos los tipos de cadenas, incluso aquellos con módulos de alta eficiencia de hasta 30A. Gran velocidad en entornos con altas temperaturas: El PVA-1500HE2 funciona con un retardo entre barridos de 9 s (Voc <1350 V). Por lo tanto, es capaz de medir 3,5 MW en una hora, incluso con altas temperaturas, algo que otros trazadores de curva convencionales no pueden hacer porque se sobrecalientan.
El SolSensor™ proporciona datos de irradiancia, temperatura del módulo e inclinación de la matriz al modelo fotovoltaico. El modelo utiliza esta información para predecir la forma de la curva I-V en estas condiciones de funcionamiento y para convertir la curva medida a condiciones de prueba estándar. El SolSensor™ se monta en el bastidor del módulo y el sensor de irradiancia se orienta automáticamente hacia el plano de la matriz.
La respuesta espectral del fotodiodo de silicio del SolSensor™ se corrige en función de la tecnología fotovoltaica que se está comprobando. Se proporcionan factores especiales para las celdas multicristalinas y monocristalinas, así como para el telururo de cadmio (CdTe) y otras tecnologías de película fina. Al sensor se le aplica una corrección por temperatura, y la respuesta angular de cada unidad se calibra en función de la rotación y elevación.
Como resultado, el SolSensor™ es exacto con numerosas tecnologías, condiciones del cielo y ángulos del sol, lo que permite realizar medidas de la curva I-V más temprano y más tarde a lo largo del día.
El SolSensor™ cuenta con dos entradas para termopares externos que permiten medir la temperatura de la parte posterior del módulo. La temperatura efectiva de la celda también se puede calcular directamente a partir de la curva I-V medida de acuerdo con la norma IEC 60904-5. La función SmartTemp™ del PVA puede combinar estos dos métodos para obtener la máxima exactitud.
El PVA y el SolSensor™ se comunican de forma inalámbrica con su PC por WiFi a una distancia de hasta 100 m. Por lo tanto, no hay cables por el suelo, la configuración se realiza rápidamente y el instrumento se puede desplazar de un lado a otro mientras se solucionan los problemas en las cadenas; también es posible tomar medidas en varios cuadros eléctricos fotovoltaicos con un solo SolSensor™.
© 2025, ELECTRONICA EDIMAR SA. CIF A33619438 C/ Max Planck, 766, 33211 Gijón, Asturias
Valoraciones
No hay valoraciones aún.